¿Quiénes serán los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas? El debate está abierto

La selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana sigue siendo un tema de intenso debate público y político. Con el actual proceso de evaluación en marcha, se han entrevistado más de 200 aspirantes, entre ellos tres de los cinco actuales integrantes, quienes buscan repetir en sus cargos.

Sin embargo, dos de las actuales miembros del órgano fiscalizador decidieron no optar por la reelección, presuntamente debido a conflictos internos y desacuerdos sobre la gestión de auditorías. En reiteradas ocasiones, estas funcionarias votaron en contra de decisiones propuestas por la presidencia del organismo, lo que ha generado tensiones dentro del pleno.

Uno de los puntos más controversiales ha sido la supuesta falta de publicación de auditorías ya realizadas, lo que ha generado críticas sobre la efectividad del ente fiscalizador. Según declaraciones de analistas y expertos en transparencia, la Cámara de Cuentas debe garantizar la realización y publicación de auditorías prioritarias, especialmente en entidades que manejan la mayor parte del presupuesto nacional.

En este contexto, se ha propuesto una reforma para modificar el marco legal de la institución, a fin de establecer criterios obligatorios de auditoría y evitar que la decisión de qué entidades fiscalizar quede a discreción del pleno. Asimismo, se ha planteado la necesidad de reforzar la independencia de la Cámara de Cuentas, garantizando que los nuevos miembros estén comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas.

El proceso de selección sigue su curso, y en abril se espera que concluyan las evaluaciones y se definan los nuevos integrantes del organismo. Mientras tanto, la opinión pública y los sectores políticos continúan atentos a los criterios que prevalecerán en la elección de quienes estarán al frente del principal órgano de fiscalización del país.