Dr. Tomás Vargas: Cómo prevenir el glaucoma y cuidar tu visión
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Glaucoma, el Dr. Tomás Vargas, reconocido oftalmólogo y especialista en glaucoma, compartió valiosas recomendaciones sobre la prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
El Dr. Vargas destacó que el glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible y que su detección temprana es clave para evitar complicaciones graves. “La presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo, por lo que es fundamental realizar chequeos oftalmológicos periódicos, especialmente en personas mayores de 40 años o con antecedentes familiares de glaucoma”, enfatizó.
El especialista explicó que el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (Incocegla), del cual es fundador, se ha convertido en un centro de referencia para el tratamiento y prevención de enfermedades visuales. Este centro ofrece consultas y cirugías a costos reducidos para personas de escasos recursos, permitiendo que médicos oftalmólogos puedan ejercer tanto en el sector privado como en el social.
“Muchos especialistas se han unido a esta iniciativa porque quieren aportar a la comunidad. A pesar de que en sus consultorios privados las consultas pueden costar hasta 5,000 pesos, en Incocegla atienden por solo 1,000 pesos, lo que facilita el acceso a la salud visual a más personas”, explicó el Dr. Vargas.
Uno de los problemas que el especialista resaltó es la falta de oftalmólogos en provincias y comunidades rurales, lo que dificulta la atención oportuna. En ese sentido, hizo un llamado a las universidades y al Ministerio de Salud para aumentar la cantidad de plazas en residencias médicas y fomentar la distribución equitativa de especialistas en el país.
“El glaucoma no presenta síntomas en sus primeras etapas, por lo que las personas pueden estar perdiendo la visión sin darse cuenta. Por ello, instamos a la población a realizarse chequeos regulares y adoptar hábitos saludables como mantener una dieta equilibrada, evitar el tabaco y controlar enfermedades como la diabetes y la hipertensión”, concluyó el Dr. Vargas.