Julio Hazim: “El presidente tiene que irse tranquilo y con un sucesor que le deba el cargo”
Julio Hazim analizó la encrucijada que enfrenta el presidente Luis Abinader de cara al 2028. Según Hazim, el mandatario no puede retirarse del poder sin asegurar dos cosas fundamentales: que no será perseguido judicialmente y que su partido tenga un sucesor confiable que le deba el cargo.
“El presidente no se puede ir a su casa sin saber que estará lejos de cualquier persecución, y debe tener a alguien que garantice esa tranquilidad”, sentenció Hazim en su programa. En ese sentido, explicó que Luis Abinader está obligado, quiera o no, a consolidar una candidatura presidencial desde el PRM que le garantice continuidad y protección.
Hazim también abordó la situación del PLD, señalando que Danilo Medina conserva su posición como presidente del partido no por deseo, sino porque eso le da una estatura política que lo protege frente a posibles procesos judiciales. “¿Ustedes creen que a Danilo no lo mencionan en los expedientes por casualidad?”, cuestionó, enumerando a exfuncionarios del pasado gobierno involucrados en casos judiciales, como Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta.
Respecto al PRM, Hazim subrayó la falta de liderazgo sólido en el partido oficialista, lo que ha motivado una multiplicidad de precandidaturas. No obstante, destacó a figuras como David Collado y Carolina Mejía, a quienes reconoció como potenciales aspirantes con buena imagen pública.
Sobre Leonel Fernández, advirtió que aunque es el político con más experiencia, también arrastra un alto nivel de rechazo y temas pendientes, como los escándalos de los aviones Tucano. “Leonel tiene problemas para postularse. No todo está claro”, afirmó.
Hazim también se refirió a las “vendettas” políticas entre figuras como Leonel, Danilo y el propio presidente Abinader, y dejó entrever que en la política dominicana todo es posible, incluso acuerdos de alternancia entre líderes. “¿Podría existir un acuerdo en que te dejo reelegirte y luego me dejas ganar a mí? Claro que sí”, expresó.
Finalmente, sugirió que Estados Unidos siempre tiene un candidato en reserva, y planteó que la cercanía con el gobierno de Abinader no es coincidencia. “Estados Unidos es Luis Abinader, incluso hasta con los demócratas. Ellos planifican, nosotros no”, concluyó.
Hazim cerró su análisis con una advertencia: los próximos pasos del gobierno y los movimientos internos de los partidos marcarán el desenlace del ciclo político que viene. En su opinión, todo dependerá de la gestión, la percepción pública y los pactos, visibles o no, que se estén tejiendo desde ya.