Especialistas Debaten sobre el Impacto de la Marihuana en la Salud Mental y la Importancia del Tratamiento Integral para Adicciones

El Dr. Oscar Sánchez Ovalles y el Lic. Roberto Peralta compartieron sus experiencias y opiniones sobre el impacto de la marihuana y otras sustancias en la salud mental y la importancia de un tratamiento integral para las adicciones.

El Dr. Sánchez Ovalles destacó que, a pesar de la percepción común de que la marihuana es una droga suave, su experiencia con cientos de pacientes indica que puede ser extremadamente perjudicial, especialmente para aquellos con predisposiciones hereditarias como la bipolaridad o la esquizofrenia. “He visto que la marihuana es una de las drogas que más daño hace. Si tienes una enfermedad hereditaria, en el momento que consumes marihuana, esa enfermedad se activa inmediatamente,” afirmó.

El Lic. Peralta añadió que muchas personas en centros de tratamiento están allí debido a la marihuana. “Hay muchas personas que defienden la marihuana diciendo que no hace daño, pero a una gran mayoría sí les afecta. Además, la marihuana es una puerta de entrada a otras drogas más fuertes,” argumentó.

Ambos especialistas coincidieron en que el tratamiento para las adicciones debe ser combinado, especialmente cuando se trata de pacientes con problemas mentales. Según el Dr. Sánchez Ovalles, “todos los estudios científicos indican que la mayoría de los pacientes de salud mental terminan en riesgo por el consumo de alguna sustancia. Muchas veces, estas personas buscan automedicarse, lo cual puede empeorar su condición.”

La discusión también abordó la importancia de la detección temprana de síntomas de adicción y problemas mentales en el entorno familiar. “Alteraciones en el patrón del sueño, cambios en el patrón alimentario, y cambios en la afectividad pueden ser indicativos de problemas que requieren atención,” explicó el Dr. Sánchez Ovalles.

Finalmente, los expertos subrayaron la necesidad de fomentar el acceso a los servicios de salud mental y romper el estigma asociado con buscar ayuda profesional. “La calidad de vida y la esperanza de vida de las personas con problemas de salud mental mejoran significativamente con el tratamiento adecuado,” concluyeron.