Arturo Bisonó: “La República Dominicana puede ser potencia agrícola si apuesta por calidad, sostenibilidad y capital humano”

El ingeniero agroindustrial Arturo Bisonó destacó este sábado que la República Dominicana vive una paradoja agrícola: cuenta con condiciones excepcionales para convertirse en una potencia regional e incluso mundial en producción agroalimentaria especializada, pero no ha logrado traducir ese potencial en resultados sostenibles. Durante su participación en Revista 110, Bisonó instó a trazar una hoja de ruta ambiciosa que priorice la calidad sobre el volumen, la inversión en capital humano, y una visión unificada entre Estado, productores y gremios.

“Tenemos microclimas únicos, suelos fértiles, zonas con buen acceso al agua, e incluso franjas agrícolas que permiten cultivos premium como mango, aguacate, café o uva. El problema no es de condiciones, sino de continuidad, estrategia y visión”, expresó Bisonó, al tiempo que comparó la experiencia dominicana con la de Chile y Perú, países que lograron consolidar su industria agroexportadora con políticas públicas sólidas, capacitación técnica y sostenibilidad productiva.

El experto subrayó que, en lugar de competir por volumen como hacen gigantes como Brasil, el país debe enfocarse en nichos de alta calidad que garanticen mejores precios y acceso a mercados exigentes. “Podemos duplicar nuestras exportaciones si gestionamos bien el agua, fortalecemos la investigación, tecnificamos el campo y organizamos las agendas gremiales con objetivos técnicos, no políticos”, dijo.

Sobre el retroceso en exportaciones de banano, Bisonó explicó que parte del fracaso se debió a la incapacidad de mantener la productividad, la informalidad en los contratos y el cortoplacismo de algunos sectores. También criticó la falta de manejo adecuado de costos, la escasez de mano de obra y la desorganización gremial como factores que afectan la competitividad.

“El primer paso debe ser una inversión seria en capital humano. No hay país con éxito agrícola sin una generación nueva de técnicos y profesionales bien formados”, sentenció.