Andrés Terrero: “Seguimos quemados en la lucha contra la corrupción”

Andrés Terrero analizó el estado de la corrupción en la República Dominicana, destacando que, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Luis Abinader, los índices de percepción de la corrupción han mejorado apenas unos puntos en la última década.

Terrero recordó que desde los primeros informes de Transparencia Internacional, los niveles de corrupción en el país se han mantenido en cifras preocupantes. Según su análisis, en años anteriores el índice oscilaba entre 28 y 32 sobre 100, y en la más reciente evaluación, la puntuación alcanzó los 36 puntos, lo que aún deja al país en una posición reprobatoria.

El analista reconoció la labor del gobierno actual en la lucha contra la corrupción, incluyendo la implementación de auditorías a través de la Contraloría General de la República. Sin embargo, criticó que esta entidad no tiene las facultades para realizar auditorías externas, una función que debería desempeñar la Cámara de Cuentas.

Terrero también cuestionó la efectividad de las auditorías publicadas recientemente por la Cámara de Cuentas, señalando que algunas se presentan con años de retraso y con conclusiones que, según él, podrían afectar el debido proceso y la presunción de inocencia de los involucrados.

Ante la persistencia del problema, el gobierno ha creado nuevas instancias, como la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), pero el comentarista advierte que el desafío sigue siendo la efectividad de las acciones y no solo la creación de organismos de control.

Finalmente, Terrero subrayó la necesidad de fortalecer el sistema de justicia y garantizar que los casos de corrupción sean sancionados adecuadamente para que la ciudadanía perciba resultados concretos en la lucha contra la impunidad.