Productores de ajo en Constanza denuncian pérdidas por falta de pagos del gobierno
Agricultores de ajo en Constanza han expresado su preocupación por la crisis que atraviesa el sector debido a una deuda gubernamental que lleva más de seis meses sin ser saldada. Según denunciaron, esta falta de pago ha generado pérdidas de hasta un 90 % en sus cosechas, agravadas por factores climáticos y la falta de apoyo financiero.
El analista Ramón Santos abordó el tema, señalando que este retraso en los pagos se debe a la complejidad de los procesos administrativos y a la necesidad de cumplir con nuevos requisitos burocráticos. “Si el gobierno hiciera el pago ahora, probablemente se establecería un récord, no porque quiera o no quiera pagar, sino por los trámites que esto conlleva”, comentó.
Santos también recordó que en el pasado existía la Ley 1401, que permitía utilizar los recursos sobrantes del presupuesto para cubrir deudas pendientes de manera más ágil. Sin embargo, en la actualidad, los controles han aumentado, lo que dificulta una solución rápida para los agricultores afectados.
Por otro lado, se destaca que solo 300 productores sembraron ajo en la última temporada, lo que refleja una reducción en la producción debido a la incertidumbre financiera. Mientras tanto, los afectados esperan una pronta respuesta por parte del gobierno para evitar la quiebra de cientos de pequeños agricultores y garantizar la sostenibilidad de la producción de ajo en la región.