Rafael Ortiz Quezada anuncia la primera cosecha de uva de mesa en República Dominicana

El viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Ministerio de Agricultura, Rafael Ortiz Quezada, anunció la primera cosecha de uva de mesa en el país, marcando un hito en la diversificación agrícola nacional.

Ortiz Quezada destacó que el cultivo de uvas en territorio dominicano es una realidad tras años de ensayos y estudios sobre su viabilidad. Explicó que este logro permitirá reducir la importación anual de uvas, que asciende a 25-30 millones de dólares, y fortalecerá el potencial exportador del país, aprovechando la cercanía con mercados clave como Estados Unidos.

El viceministro subrayó las similitudes climáticas entre República Dominicana y Perú, uno de los mayores exportadores mundiales de uva, lo que abre una gran oportunidad para la producción local. “En 12 meses, nuestras uvas manejadas correctamente logran resultados que en otros países toman hasta tres años”, afirmó.

Como parte de este avance, el próximo 3 de abril se celebrará un día de campo en la finca de Arismendi Almonte, en Guayubín, donde se presentarán los avances de la producción nacional de uvas. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para incentivar cultivos estratégicos y fortalecer la agricultura dominicana mediante tecnología y formación técnica.

Además del impacto económico, Ortiz Quezada destacó que este tipo de cultivos generan empleos bien remunerados y pueden dignificar el trabajo agrícola. Explicó que en países como Perú, los trabajadores del sector de la uva pueden recibir hasta cuatro salarios mínimos, lo que representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida en zonas rurales del país.