Michael Hazim: “Si vamos a excluir medios digitales, mejor no hacemos nada”
Michael Hazim manifestó este jueves su firme rechazo a cualquier intento de excluir a los medios digitales de la legislación que regulará la libertad de expresión en República Dominicana. Durante su intervención en el programa que conduce, Hazim aseguró que una ley de esa naturaleza solo tendría sentido si se aplica de manera igualitaria a todos los medios, sin excepción.
“Si vamos a tener ley, yo quiero que sea para todo el mundo. Medios de comunicación ya es todo el mundo. No queremos una ley para unos y no para otros”, enfatizó Hazim, cuestionando además que mientras los medios tradicionales están sujetos a regulaciones e impuestos, muchos digitales operan sin controles similares.
El comentarista también abordó la confusión generada por la reciente resolución de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la cual ha sido malinterpretada como la imposición de un nuevo impuesto del 2% a las tarjetas de crédito. Hazim aclaró que no se trata de un nuevo tributo, sino de un mecanismo de retención que busca mejorar el control fiscal y evitar la evasión, y criticó a quienes han desinformado sobre el tema. “Eso es mentira. No hay un 2% adicional a las tarjetas, es una retención sobre el ITBIS ya existente”, explicó.
Además, expresó su preocupación por la propuesta en Estados Unidos de aplicar un arancel del 5% a las remesas, lo cual representaría una pérdida millonaria para República Dominicana. “Están hablando de 550 millones de dólares menos para el país. Eso es grave y debería preocuparnos más que lo que no entendemos bien aquí dentro”, advirtió.
Hazim cerró su comentario haciendo un llamado a la equidad en la legislación sobre medios y a la responsabilidad en el manejo de la información pública: “Nosotros como medio solo pedimos igualdad. Si no es para todos, mejor no hacemos nada”.