La República Dominicana reduce la inseguridad alimentaria en casi un 50% bajo el gobierno de Luis Abinader

Eulalio Ramírez, Viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, destacó los avances significativos del país en la lucha contra la inseguridad alimentaria. Según los informes de la FAO, la tasa de hambre en la República Dominicana ha disminuido de un 8.3% en 2020 a un 4.6% en el último informe presentado hace 15 días, lo que representa una reducción cercana al 50%.

El funcionario atribuye estos logros a dos factores clave: el incremento de la producción agropecuaria y la implementación de programas sociales. La producción nacional de alimentos aumentó de 300 a 370 millones de quintales, impulsada por políticas de financiamiento y apoyo a los productores. Además, se han fortalecido los programas sociales como INESPRE y los comedores económicos, que han ayudado a garantizar un plato de comida a los sectores más vulnerables.

En comparación con el promedio de América Latina (6.6%) y el Caribe (16.5%), la República Dominicana se destaca por estar significativamente por debajo de estas cifras, lo que Ramírez considera un logro extraordinario. También resaltó los esfuerzos en el sector cacaotero, con proyectos de fortalecimiento y renovación de plantaciones, y la promoción del cacao orgánico, en colaboración con la Unión Europea y la Junta Agroempresarial Dominicana.

Ramírez enfatizó que el gobierno continuará apoyando la producción nacional y mejorando la eficiencia en la tecnificación y asistencia técnica del sector agropecuario. También subrayó la importancia de fomentar la cadena de valor del cacao, promoviendo su consumo y desarrollo dentro del país, en lugar de limitarse a exportarlo como materia prima.