Julio Hazim: “Una cosa es ser culpable… y otra muy distinta, ser responsable”
Julio Hazim abordó este jueves varios temas de interés nacional, destacando las implicaciones legales y morales derivadas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, al tiempo que hizo un llamado a la reflexión sobre la diferencia entre ser “culpable” y ser “responsable” en el marco de las consecuencias judiciales y sociales del caso.
Durante su alocución, Hazim expresó que la figura del culpable implica una intención directa, mientras que la del responsable recae sobre quien debía garantizar la seguridad, aunque no haya actuado con dolo. “Nadie es culpable de lo que pasó en Jet Set, pero sí hay responsables. Y esos responsables deben responder con su patrimonio, porque hay más de 500 afectados, y no todos fueron heridos o muertos, sino personas cuyas vidas cambiaron radicalmente”, afirmó.
Según explicó, aunque la pena penal por el siniestro podría no exceder los dos años, la responsabilidad civil podría implicar la entrega total del patrimonio del propietario a los afectados. Mencionó que ya han comenzado las demandas, como la presentada por la familia Nadal por un monto de RD$300 millones.
Hazim también se refirió a la juramentación de la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas, quien calificó como una sorpresa por tratarse de la exrectora de la UASD, señalando que es apenas la segunda mujer en presidir el órgano constitucional.
Sobre el conflicto migratorio, relató el caso del barrio Matamosquito, recientemente desalojado, y la histórica ocupación del hoyo de Friusa, asentamiento fundado por trabajadores haitianos traídos por una constructora privada en Bávaro. Afirmó que esos terrenos son propiedad privada y que las autoridades deben revisar con detalle el costo que conlleva la ejecución de la Ley de Migración.
Asimismo, denunció una supuesta huelga silenciosa de trabajadores haitianos en protesta por el trato recibido en el país. “Desde el lunes no se han reportado a sus trabajos. Muchos de ellos son legales, pero han decidido protestar de forma pacífica. Ojalá eso no pase a mayores”, advirtió.
Hazim concluyó su intervención criticando el pronunciamiento de Amnistía Internacional, que instó al gobierno dominicano a levantar las restricciones a parturientas haitianas. También resaltó la complejidad logística y presupuestaria del control migratorio, y reclamó transparencia sobre el gasto público que implica.
Finalmente, hizo referencia al diseño vial de la circunvalación de Baní, destacando la necesidad de más puentes en los tramos rurales, y sugirió que temas como este también deben abordarse con responsabilidad técnica y social.