JAD celebra el V Congreso Internacional de la Tilapia: Crecimiento, Retos y Futuro de la Acuicultura en RD
La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) celebró el V Congreso Internacional de la Tilapia, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir los avances y desafíos del sector acuícola en el país.
El encuentro fue organizado por el Clúster Acuícola de la República Dominicana, encabezado por su presidente, ingeniero Victorino Rodríguez, junto al vicepresidente Samuel Toribio, el secretario Carlos Sánchez, el tesorero Luis Humó Guy, el asesor y pasado presidente Víctor Espinal, y el vocal Antonio Céspedes.
Durante la jornada, se destacó que la producción de tilapia representa actualmente el 85% de la acuicultura nacional, con más de 3,000 granjas registradas, frente a las 600 existentes hace apenas una década. Sin embargo, la producción local apenas cubre entre el 25% y 30% del consumo interno, lo que plantea el reto de incrementar la producción hasta 60,000 toneladas anuales en los próximos años.
El pasado presidente, Víctor Espinal, resaltó como logros de su gestión la instalación de un laboratorio de pruebas PCR en la JAD, la elaboración de un reglamento interno consensuado y la organización de eventos internacionales como Aqua Expo.
Por su parte, Rodríguez señaló que la acuicultura es el sector alimentario de mayor crecimiento en el mundo durante las últimas dos décadas, y que en República Dominicana debe impulsarse bajo criterios de sostenibilidad, bioseguridad y calidad certificada para competir en mercados internacionales.
En el congreso se abordaron temas como la diversificación de especies (pangasio, pacú, dorada y camarón), la importancia de la industrialización y refrigeración, así como la necesidad de fortalecer los sistemas de control sanitario para elevar la competitividad del producto dominicano.
El clúster acuícola reafirmó su compromiso con el desarrollo responsable de la acuicultura, garantizando la seguridad alimentaria y la generación de oportunidades económicas en las comunidades rurales.