Greysis de la Cruz: “China humilla a Trump; la guerra de aranceles atemoriza al planeta”
Greysis de la Cruz advirtió sobre la creciente tensión internacional a raíz de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, señalando que el presidente Donald Trump ha sido “humillado” por la postura firme del mandatario chino Xi Jinping, en medio de un complejo escenario económico global.
Durante su intervención en la revista, De la Cruz calificó como un “fracaso” el intento de desglobalización promovido por Trump, a quien, en tono sarcástico, algunos han comenzado a apodar “el Arancelator” debido a su política agresiva de aranceles. Según explicó, detrás del conflicto económico se esconde un intento de transformación del modelo económico mundial, en el que Estados Unidos busca retomar protagonismo industrial, sin tener el personal calificado para hacerlo.
“Estamos viendo una recolocación de China en el escenario mundial. Xi Jinping está abierto a nuevos mercados, mientras que Trump, en su intento de regular mediante aranceles, ha terminado empujando a las naciones hacia la influencia china”, comentó. La analista señaló que China ha sabido capitalizar la guerra arancelaria, intensificando relaciones con Europa, Vietnam, Malasia y Camboya, países duramente afectados por las políticas norteamericanas.
Greysis también subrayó la crítica de varios académicos estadounidenses a las políticas de Trump, alertando sobre sus efectos nocivos en la economía local. “Hay al menos 500,000 vacantes en manufactura que no pueden llenarse. Trump improvisa, y eso se evidencia en sus decisiones erráticas”, afirmó.
En medio de un contexto geopolítico complejo y con tensiones entre potencias como Estados Unidos, China y Rusia, De la Cruz advirtió que el planeta se dirige hacia un “escenario desconocido” con profundas implicaciones tecnológicas, económicas y diplomáticas.
Finalmente, la comentarista enfatizó la indiferencia de Xi Jinping ante una petición de llamada diplomática de Trump, que no ha recibido respuesta. “Mientras tanto, el líder chino ha estado sembrando plantas y emprendiendo una gira internacional”, dijo. Para rematar, citó la prensa estatal china, que tildó al expresidente estadounidense de “pirata”.
“La guerra de aranceles ya no es solo un tema comercial: es una batalla por el liderazgo del nuevo orden económico mundial”, concluyó.