Félix Adalberto Bautista destaca avances y desafíos del Clúster del Limón en exportación y competitividad internacional

El presidente del Clúster del Limón, Félix Adalberto Bautista, aseguró que el sector citrícola dominicano está experimentando avances significativos en materia de producción y exportación, con una proyección récord de más de 100 contenedores exportados para este 2025. Durante su participación en el programa “La Casa de los Productores”, Bautista compartió que solo en junio ya se han despachado siete furgones de limón persa y eureka hacia mercados como Europa y Estados Unidos.

El líder del clúster explicó que la producción de limón en República Dominicana enfrenta el reto de competir con potencias agrícolas como México, Colombia, Perú y Brasil. No obstante, gracias a una estrategia enfocada en la tecnificación, la mejora genética de las plantas, y una cultura exportadora cada vez más consolidada, los productores dominicanos han logrado sostener precios competitivos en finca, con un valor de más de 20 pesos por unidad, incluso en plena temporada alta.

Uno de los grandes logros del clúster ha sido el fortalecimiento de sus capacidades técnicas, con el apoyo de universidades locales y asesoría internacional, así como el establecimiento de bloques de producción organizados por zonas. Esto ha permitido adaptar tecnologías de cultivo y manejo agrícola a las condiciones específicas de cada región.

Bautista también abordó la necesidad de mecanizar algunos procesos del cultivo, como el riego, la fumigación y el control de malezas. Sin embargo, reconoció que la cosecha de limón fresco sigue siendo intensiva en mano de obra, y advirtió que no existe maquinaria capaz de reemplazar al trabajador en esta etapa, sin comprometer la calidad del producto.

En ese sentido, expresó preocupación por la escasez de mano de obra dominicana dispuesta a laborar en el campo, y respaldó la creación de un marco legal para regularizar la contratación de trabajadores extranjeros, en especial haitianos, quienes representan una fuerza clave para la cosecha.

Sobre el panorama comercial, Bautista advirtió que un posible arancel del 10% en caso de que se modifique el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-Cafta), podría afectar seriamente la competitividad del limón dominicano en ese mercado, donde actualmente está libre de impuestos. “El gobierno debe activar todos sus mecanismos diplomáticos y el poder de la diáspora para evitar esa imposición”, subrayó.