Don Capeto aclara dudas a Julito Hazim sobre la industria de los lácteos en República Dominicana

Don Capeto, destacado industrial de la leche y productos lácteos en República Dominicana, compartió detalles clave sobre el proceso de elaboración de lácteos en el país y las diferencias que existen entre su producción y la de las grandes procesadoras.

Durante la conversación, Don Capeto explicó que su empresa trabaja exclusivamente con leche nacional, obtenida directamente de los productores locales, sin pasar por procesos de importación. La leche, que se transporta en camiones cisterna refrigerados, llega a su fábrica en un tiempo máximo de dos horas, lo que garantiza su frescura. Aclaró que, a diferencia de las grandes procesadoras, que pagan por leche de calidad superior, él paga por leche de calidad estándar, lo que le permite ofrecer precios más accesibles, sin comprometer la calidad del producto final.

Don Capeto también destacó que el sabor y la calidad del queso dependen directamente de la alimentación de las vacas. Según explicó, si las vacas consumen alimentos no adecuados, como anamú o gallinaza, el sabor de la leche y, por ende, el del queso se ve afectado negativamente. En cuanto a los tipos de queso, aclaró que el queso fresco es el más común en el mercado local y detalló las variedades que su empresa produce, como el queso crema, queso de freír y el queso cotija.

A lo largo de la charla, también aprovechó para hacer un llamado a los supermercados para que verifiquen la calidad e higiene de las fábricas donde se producen los lácteos de su marca privada, advirtiendo que el descuido en este aspecto podría llevar a demandas y problemas de salud pública.

Por último, Don Capeto agradeció la oportunidad de compartir su experiencia y llamó a los consumidores a disfrutar de los productos lácteos locales de alta calidad que su empresa ofrece en los principales supermercados del país.