Cuello Cuestiona Medidas Económicas de Trump: “Presiona a sus Propios Empresarios”
José Israel Cuello ha criticado las recientes políticas económicas de Donald Trump, especialmente las medidas arancelarias impuestas a empresas estadounidenses con operaciones en el extranjero. Cuello considera que estas decisiones generan distorsiones en el mundo financiero y afectan a los propios empresarios norteamericanos.
“El mundo de la finanza está distorsionado en este momento por las apetencias del señor Trump. Se hace inexplicable para mucha gente el afán de gravar incluso empresas que tienen décadas operando en países vecinos bajo acuerdos de libre comercio”, explicó Cuello en un análisis reciente.
Según el experto, la imposición de aranceles a las empresas estadounidenses que manufacturan en el extranjero y luego venden en el mercado local podría encarecer productos esenciales, como los vehículos, generando consecuencias negativas para los consumidores y para la propia economía norteamericana. “Hoy este señor le está cobrando aranceles a fábricas que han sido exitosas, lo que va a encarecer los productos en EE.UU. y afectar el mercado”, advirtió.
Asimismo, Cuello comparó la situación actual con el histórico acuerdo entre China y Estados Unidos, subrayando que, a diferencia de aquella alianza estratégica, las nuevas medidas de Trump parecen estar motivadas por la necesidad de reducir el déficit monetario mediante la recaudación de impuestos a empresas nacionales. “Parece un acto de magia económica: cobrarle a tus propias empresas para reducir el circulante”, agregó.
Finalmente, Cuello también abordó el contexto financiero local y la forma en que las regulaciones bancarias impactan a las entidades de crédito. En su opinión, la metodología utilizada para las reservas de préstamos a largo plazo puede alterar la dinámica del sector y cambiar el equilibrio de poder entre los principales bancos del país.