Consuelo Despradel: “Haití y la Responsabilidad Internacional”
Consuelo Despradel, reconocida comunicadora dominicana, analizó la relación histórica y contemporánea entre la República Dominicana y Haití. Despradel destacó la tardía comprensión dominicana sobre la importancia de su vecindad con Haití, señalando que, durante mucho tiempo, prevaleció la percepción de que la responsabilidad sobre Haití no era dominicana. Sin embargo, en años recientes, esta percepción ha cambiado.
Despradel recordó el legado de su padre como parte de los fundadores del Comité Haití, subrayando la responsabilidad compartida que la comunidad internacional tiene hacia Haití. Afirmó que figuras como el presidente Luis Abinader han evolucionado en sus posturas, reconociendo ahora la necesidad de asumir un papel proactivo en la estabilidad haitiana.
La comunicadora destacó la complejidad histórica de Haití desde su independencia en 1804, caracterizada por divisiones internas profundas y una tumultuosa relación con potencias externas. Despradel criticó el papel de la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos, en la interferencia histórica y las políticas que han afectado la situación haitiana.
Además, Despradel abordó la controversia en torno a la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional Dominicano, que afectó a miles de descendientes de haitianos nacidos en la República Dominicana, negándoles la nacionalidad dominicana. Esta sentencia ha sido un punto focal de críticas y ha suscitado debates sobre los derechos humanos y la política migratoria en el país.