Comunicador Julio Martínez Pozo: “El sector empresarial está muy preocupado por el gobierno de los fiscales”

El reconocido comunicador Julio Martínez Pozo expresó su preocupación por la situación actual del sector empresarial en el país, señalando que nunca se había llegado a los extremos actuales con las investigaciones y acciones del Ministerio Público. Según Martínez Pozo, los países que han dejado el control del gobierno en manos de los fiscales no han terminado bien, y es necesario tener un control de daño para que las acciones institucionales tengan sentido.

Martínez Pozo cuestionó la paralización de obras para realizar investigaciones, argumentando que esta acción puede generar costos adicionales significativos. Citó un ejemplo donde la paralización de una obra llevó a un incremento de 2,000 millones de pesos en los gastos, lo cual podría haberse evitado si se hubiese continuado con la obra mientras se llevaba a cabo la investigación.

El comunicador también destacó la importancia de que las investigaciones estén debidamente documentadas y no se conviertan en “un elefante en una cristalería”. Subrayó que todos tienen derecho a opinar, pero no a inventar hechos, y que es crucial que las opiniones estén basadas en hechos verificables.

Además, Martínez Pozo comentó sobre la relación entre la libertad de expresión y la defensa de intereses a través de los medios de comunicación, indicando que todos tienen intereses y priorizan diferentes aspectos según sus perspectivas. En su caso, afirmó que prioriza la estabilidad y el desarrollo del país.

En cuanto al manejo de información y la comunicación del gobierno, Martínez Pozo señaló que la falta de información clara para justificar hechos ha producido más revuelo y podría dejar secuelas negativas. Enfatizó la necesidad de manejar los temas con transparencia y permitir que todos los sectores opinen sobre los asuntos importantes para evitar problemas mayores en el futuro.

Por último, mencionó que el presidente Abinader ha sido muy abierto con los medios y sensible a los temas de la agenda pública, pero advirtió que el ambiente crítico en la sociedad debe ser manejado con cuidado para evitar un mayor descontento.