Cheryl Victoria impulsa el relevo generacional en el campo: “Sí se puede emprender en el agropecuario”

En un esfuerzo por revitalizar el sector agropecuario y promover el relevo generacional, Cheryl Victoria, una destacada productora agropecuaria, ha compartido su experiencia y consejos sobre la diversificación de proyectos y la administración eficaz de fincas. Según Cheryl, uno de los mayores problemas que enfrentan los agropecuarios es la falta de diversificación en sus actividades, lo que puede llevar a pérdidas significativas si un solo proyecto fracasa.

“El éxito que he tenido se debe a la variedad de productos que manejo a lo largo del año”, afirma Cheryl. “En un mes vendo miel, en otro sandías, en otro plátanos, y también ganado. Diversificar es clave para mantener la rentabilidad y adaptarse a las condiciones del medio ambiente y la calidad de la tierra”.

Cheryl también destaca la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en las actividades agropecuarias. Con el apoyo de sus hijos, quienes se han capacitado en apicultura, Cheryl ha logrado establecer un apiario con 27 colmenas, iniciando este proyecto a partir de una colmena que llegó a su finca durante una sequía.

La productora resalta la necesidad de educación y formación para los jóvenes interesados en el sector. “Muchos jóvenes no saben el valor que tienen en sus manos con las tierras de sus familias. Necesitamos educarlos y mostrarles que el campo puede ser rentable y ofrecer una vida próspera”, comenta.

Recientemente, Cheryl fue invitada por cinco asociaciones de Dajabón para dar una charla motivacional a jóvenes agricultores de cacao y tabaco, quienes están preocupados por la falta de relevo generacional en sus comunidades. “La experiencia fue maravillosa. Los jóvenes no se dan cuenta de que son millonarios y tienen una empresa en sus manos”, expresa Cheryl con entusiasmo.

Además de la apicultura, Cheryl maneja proyectos de producción de leche, reemplazos lecheros y cultivos de ciclo corto, manteniendo su finca en San Cristóbal como un modelo de diversificación y sostenibilidad. A pesar de los desafíos, como la negociación con intermediarios, Cheryl ha logrado hacer rentable su finca y continúa buscando formas de innovar y mejorar sus prácticas agrícolas.

“El sector agropecuario es hermoso y puede ofrecer una vida llena de satisfacciones. Invito a todos a volver al campo, a educarse y a emprender en este sector que tiene tanto por ofrecer”, concluye Cheryl Victoria, inspirando a nuevas generaciones a tomar las riendas del futuro agropecuario del país.