Julio Hazim Reflexiona sobre la Transición de Poder y las Implicaciones para el Futuro Político

Julio Hazim compartió su preocupación sobre el proceso de transición de poder en diferentes contextos, desde el ámbito familiar hasta el político. Hazim comentó: “Hay que tomar en cuenta otro elemento que nosotros quisiéramos compartir y hacer que los amigos que ven la revista utilicen su propio criterio en esto que le vamos a decir”.

Refiriéndose a las transiciones en las familias, Hazim señaló la curiosidad que le generan las personas que deciden retirarse de sus posiciones y entregar la administración de los negocios a sus hijos mientras aún están vivos, pero continúan manteniendo influencia sobre esos asuntos.

El tema central de su reflexión giró en torno a la situación de los gobernantes que están a punto de dejar el poder. Hazim mencionó que, en varios países, los líderes actuales tienen plazos específicos antes de abandonar sus cargos, lo que genera incertidumbre sobre sus acciones en el tiempo restante. Citó ejemplos específicos, destacando a gobernantes en naciones que están próximas a elecciones o cambios de liderazgo.

En relación a las elecciones estadounidenses, Hazim comentó sobre el presidente Joe Biden: “Biden tiene para las elecciones 101 días y para la toma de posesión del que gane, que puede ser Ocala o Donald Trump, 169 días. Falta mucho. ¿Qué significa eso? Significa que él no va a las elecciones, pero él es el presidente y tiene todos los poderes de un presidente”.

Hazim también se refirió a la situación en Venezuela, cuestionando si Nicolás Maduro entregará el poder fácilmente en caso de perder las elecciones: “Si pierde, yo me pregunto, ¿esa gente va a entregar ese poder fácil? Porque hasta los organismos internacionales le dijeron: ‘Mire presidente, usted va a perder, ahora ¿qué va a hacer Maduro?’ Ese es un interrogante, mañana lo sabremos”.

En el ámbito local, Hazim expresó su preocupación sobre la transición en el Ministerio Público de la República Dominicana, donde la actual procuradora Miriam Germán se encuentra en sus últimos días en el cargo. “Miriam Germán, que es la procuradora hasta el 16 de agosto, puede preocupar a mucha gente, sobre todo a los imputados y a los que negociaron”, afirmó Hazim.

Finalmente, Hazim hizo una reflexión sobre las posiciones de poder y cómo las personas actúan cuando se están despidiendo de sus cargos: “Esas personas que se van pero no se van hoy hay que tomarlas en cuenta porque cuando ya no tienen nada que ganar, entonces hacen las cosas como debieron hacerlas desde el principio, porque no tienen las ataduras propias de los compromisos de los juramentos y de los compromisos políticos”.

Hazim concluyó su intervención agradeciendo las felicitaciones recibidas por el Día del Padre y reflexionando sobre la importancia de fomentar el cultivo de frutas en patios y terrenos urbanos, recordando una experiencia personal en su propia casa donde cultivaba diversas frutas.