José Manuel Mallén y Alfredo Ríos destacan la importancia de la Feria Ganadera 2025
José Manuel Mallén, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, y Alfredo Ríos, tesorero de la entidad, anunciaron la inauguración oficial de la Feria Agropecuaria Nacional 2025, que se extenderá hasta el próximo domingo. El evento contó con la presencia del presidente de la República y de importantes autoridades del sector agropecuario.
Durante la inauguración, Mallén destacó que la feria de este año se diferencia por su enfoque en la tecnología y la innovación, con un salto genético significativo en el ganado expuesto. “Por primera vez, contamos con 421 animales de competencia en la categoría de ganado de carne y 233 de ganado lechero puro, además de 376 ejemplares de ovicaprino, lo que marca un récord en calidad y cantidad”, indicó.
El evento también ha sido concebido con un fuerte enfoque familiar, con áreas especiales para niños y una competencia de “Ganaderitos” dirigida a menores de 10 años. “Buscamos educar y fomentar el interés de las nuevas generaciones en el sector agropecuario”, expresó Alfredo Ríos.
Asimismo, la feria incluye un bingo benéfico en apoyo a una fundación para pacientes con cáncer y una amplia exhibición comercial con apoyo del Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) y el Banco Agrícola, que ofrece financiamientos para el sector.
Otro de los aspectos innovadores de la feria es la implementación de tecnología educativa, con tótems informativos ubicados en una ruta de aprendizaje diseñada para niños y jóvenes. “Queremos que los visitantes comprendan el esfuerzo que conlleva la producción de leche y carne, y cómo la tecnología puede transformar el sector”, afirmó Ríos.
Los organizadores resaltaron la importancia de mantener la tradición de la feria ganadera, que ha sido celebrada ininterrumpidamente desde la era de Trujillo, y propusieron la realización de eventos temáticos por áreas de producción, como una feria nacional del arroz o de productos avícolas, con el objetivo de resaltar la capacidad productiva del país y enfrentar los desafíos del mercado internacional.
Con una asistencia récord desde el primer día, la Feria Agropecuaria Nacional 2025 promete ser un evento histórico, reafirmando su relevancia en el desarrollo y la modernización del sector agropecuario dominicano.

