El Merca Santo Domingo: Clave en la Economía Agrícola con Planes de Modernización
El ingeniero Sócrates Díaz Castillo, administrador del Merca Santo Domingo, destacó la importancia de este mercado como centro neurálgico para la distribución de productos agropecuarios y otros bienes en el país. Según estadísticas registradas en el peaje, los días de mayor actividad como viernes y domingos, llegan a transitar entre 5,000 y 7,000 personas.
Díaz Castillo explicó que uno de los principales desafíos es mantener el buen funcionamiento de los 600 carritos disponibles para los usuarios, ya que el desgaste es constante debido a las grandes cargas que transportan, incluyendo hasta cinco sacos de arroz o más de 200 platos. Asimismo, señaló que la infraestructura enfrenta retos, como la necesidad de repavimentar el asfalto rústico, lo cual afecta la operatividad.
En términos de ahorro para los consumidores, resaltó que quienes compran en el Merca pueden reducir sus costos en un 25% en comparación con los supermercados, gracias a precios competitivos como la yuca a 11 pesos, el plátano a 7 pesos y el pollo congelado a 54 pesos.
El mercado también prioriza la seguridad y limpieza, asegurando condiciones higiénicas permanentes tanto en la madrugada, durante las compras mayoristas, como en el día, cuando se atienden a consumidores al por menor. La inocuidad alimentaria es otro foco clave, promoviendo mejores prácticas agrícolas para garantizar productos saludables y seguros.
Entre los proyectos en curso, el ingeniero anunció la expansión de las instalaciones, con la construcción de nuevas naves destinadas a cafeterías y la incorporación de áreas de conservación y frigoríficos. Esto permitirá modernizar la cadena de valor agrícola, incluyendo iniciativas para fomentar la trazabilidad y reducir el uso de químicos en la producción agrícola.
El Merca Santo Domingo sigue consolidándose como un pilar del comercio agropecuario, con una dinámica que equilibra la economía de productores, comerciantes y consumidores, mientras avanza hacia una gestión más sostenible y moderna.