Fundación Alivio de los Pobres convoca al Segundo Encuentro por la Paz el 1 de diciembre
La Fundación Alivio de los Pobres, bajo la coordinación del Profesor Leiky Leonel Sánchez Acevedo, ha anunciado la realización de su Segundo Encuentro por la Paz, que se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre, a partir de las 7 de la mañana, en la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CAS), ubicada en la calle Juan Erazo, número 39. Este evento, que reunirá a diversos grupos religiosos y organizaciones sociales, se celebra con el lema “Sí a la Paz, No a la Guerra”, y busca promover la unidad por la paz en medio de los conflictos globales.
El encuentro reunirá a comunidades de diferentes religiones, incluidas iglesias cristianas, musulmanes, judíos, budistas e hinduistas, así como organizaciones populares y de derechos humanos. Entre los asistentes se destacan importantes personalidades y líderes sociales, como los hijos de Henry Molina, quienes participarán en la actividad como representantes de la comunidad.
Además de la misa por los enfermos que se celebrará en el Santuario San Pío de Pietrelcina el 23 de noviembre, la Fundación también realiza una serie de actividades con fines sociales, como el apoyo a la salud de los más necesitados. La organización coordina los Grupos de Oración del Padre Pío y mantiene un compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad dominicana.
En este contexto, el Dr. Miguel Ángel Portes, miembro de la fundación, destacó la importancia de unirse para mejorar el acceso a la salud, especialmente para aquellos que no tienen cobertura médica. “La salud no tiene precio, pero sí un costo. Necesitamos una mayor colaboración para ofrecer una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan”, expresó.
Por su parte, la profesora Josana Matías y otros miembros de la fundación invitaron a la población a participar en la caminata “Un Paso por Tu Familia”, que se llevará a cabo el 24 de noviembre, para promover la integración y los valores familiares.
La Fundación Alivio de los Pobres sigue trabajando en proyectos como el hospital Casa Alivio de los Pobres, que no solo brindará servicios médicos, sino que también será un hogar para los enfermos que buscan consuelo espiritual durante su sufrimiento.
Este evento es una muestra más del compromiso de la Fundación con la paz, la salud y el bienestar social en la República Dominicana.