Comité Organizador y la JAD anuncian II congreso y Festival de Castaña de Masa o Buen Pan

El Comité Organizador del II Congreso y Festival de Castaña de Masa o Buen Pan y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) anunciaron que esas actividades se realizarán los días 13 y 14 del próximo mes.

Así lo informaron el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, y la presidenta del Comité Organizador de los dos eventos, Mabel Espaillat.

Dijeron que al Congreso y el Festival, coordinados por la JAD y el Ministerio de Agricultura, están invitados representantes de Puerto Rico, Haití, Jamaica, Honduras y Reino el de los Países Bajos.

Además, instituciones públicas y privadas ligadas a la producción agropecuaria, industrialización, mercadeo, consumo, financiamiento, innovación e investigación agrícola y agroforestal.

También organizaciones de medio ambiente y cambio climático, de seguridad alimentaria y sostenibilidad, embajadores de países consumidores y exportadores de la fruta, iglesias, universidades, estudiantes, técnicos agrícolas, productores, ONG y asociaciones de restaurantes y chefs.

Asimismo, están invitados al Congreso y al Festival de la Castaña de Masa o Buen Pan dirigentes de los subsectores cacao, café y banano, así como funcionarios que inciden en las políticas públicas.

El Comité que trabaja en la organización de esos eventos, lo integran además de Mabel Espaillat, Josefina Salomón, Patricia Martínez, Felipe Camilo, Evaristo Rubens, Julio Quezada, Pedro de los Santos, Wellington Martínez, José Cedeño, Ellin Rodríguez Luna y César Sandino de Jesús.

En los dos eventos habrá degustaciones de platos elaborados por reconocidos chefs locales e internacionales y estudiantes de hotelería. Entre los Chefs participantes se encuentran: Savoria Stassi , la Chef Tita, Vicente Sosa, Alejandro Abreu, Richarson Cuevas y el puertorriqueño Aníbal Flores, informó Espaillat.

Se espera que en el Congreso y el Festival de la Castaña de Masa o Buen Pan participación más de 300 productores, comercializadores y exportadores de la fruta, según explicó Mabel Espaillat.

Dijo que en el congreso se va a compartir experiencias con otros países en busca de mejorar los sistemas de producción, procesamiento y comercialización, estimulando el consumo de la Castaña de Masa y la seguridad alimentaria mundial, así como también, se espera lograr el apoyo público y privado para posicionar este cultivo a gran escala.

También participarán expertos en varios paneles sobre siembra, manejo, fertilización, comercialización, procesamiento, consumo e importancia nutricional de la fruta.

Igualmente, el Comité junto a la JAD y al Ministerio de Agricultura, le harán un homenaje póstumo al ingeniero agrónomo Gilberto de los Santos, por sus aportes al desarrollo de la fruticultura dominicana.