Virgilio Almánzar Llama a Reflexionar sobre el Poder de las Transnacionales y la Convergencia de los Derechos Humanos con la Iglesia

Virgilio Almánzar, presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, hizo un llamado a los medios de comunicación para que estudien más a fondo la relación entre los derechos humanos y la Iglesia Católica, destacando las coincidencias y diferencias que existen entre ambas instituciones. Durante una intervención en un programa de televisión, Almánzar abordó temas cruciales como el medio ambiente, la minería, la migración y el trabajo, destacando la postura clara y tradicional de la Iglesia en estos temas.

El presidente del Comité explicó que, aunque la Iglesia y los derechos humanos comparten principios fundamentales, como el respeto por la vida y la dignidad humana, hay diferencias importantes, como en el caso de la minería. Según Almánzar, tanto los derechos humanos como la Iglesia abogan por una minería más responsable y regulada, sin embargo, las comunidades empobrecidas recurren a estos recursos por necesidad, lo que crea una tensión entre las prácticas empresariales y la protección del medio ambiente.

Almánzar también subrayó que, en temas de migración, tanto la Iglesia como los derechos humanos defienden la movilidad humana, considerando que todos los seres humanos son ciudadanos del mundo. Sin embargo, los países tienen regulaciones que complican la situación, especialmente cuando se trata del acceso al trabajo y los derechos laborales. El presidente del Comité reflexionó sobre la importancia de entender estas posiciones para evitar malinterpretaciones.

El líder de los derechos humanos expresó también su preocupación por el poder de las transnacionales en la República Dominicana, señalando que la minería y otros sectores están sometidos a intereses económicos que a menudo no respetan los derechos de los trabajadores ni las leyes nacionales. Hizo un llamado a un mayor respeto por los derechos laborales y a la creación de espacios de diálogo entre los sectores involucrados.

Finalmente, Almánzar compartió su visión sobre la importancia de la paz, haciendo un llamado a todos a participar en el “Tercer Encuentro por la Paz”, un evento que se celebrará en San Antonio de Guerra el próximo 19 de enero, con el objetivo de promover la paz en medio de los conflictos internacionales actuales.