Ramón Santos: “Las lluvias de Melisa causaron daños, pero trajeron más beneficios que perjuicios”

El comunicador y productor agropecuario Ramón Santos analizó los efectos de las lluvias provocadas por la tormenta Melisa, destacando que, aunque se produjeron pérdidas en zonas cafetaleras y agrícolas, los beneficios hídricos para el país son mayores que los daños materiales.
Durante su intervención en el programa sabatino dedicado al sector agropecuario, Santos citó el caso de Rancho Arriba, donde la Asociación de Caficultores Orlando Mazara reportó pérdidas significativas de quintales de café y el aislamiento de más de 200 familias. Sin embargo, el comentarista consideró que, pese a esos estragos, las precipitaciones resultaron en una importante recarga de presas, ríos y acuíferos.
“En países como el nuestro, donde gran parte de la producción depende de las lluvias, estos fenómenos dejan más agua útil para la siembra que daños irreparables”, afirmó. Señaló que cultivos como el plátano, el aguacate, los cítricos y otros frutales se benefician de la humedad cuando no hay vientos fuertes, y que las reservas generadas garantizarán el riego de los próximos ciclos agrícolas.
Santos también reflexionó sobre la necesidad de modernizar la infraestructura del café, recordando la pérdida de capacidad industrial tras la reducción del cultivo, y llamó a revisar el estado de las depulpadoras y plantas procesadoras.
Finalmente, exhortó a los productores y empresarios a incluir en sus planes un margen para “gastos imprevistos”, destacando que los eventos climáticos deben asumirse con previsión y no solo con queja. “Debemos dar gracias a Dios por los daños que no ocurrieron y por el agua que asegura la vida de nuestros campos”, concluyó.