Ramón Santos advierte que la baja productividad agrícola en la región amenaza la seguridad alimentaria
El comentarista agropecuario Ramón Santos alertó que la baja productividad agrícola en América Latina y el Caribe, que solo creció 0.9% entre 2010 y 2020, representa una seria amenaza para la seguridad alimentaria de la región, donde un 28% de la población enfrenta inseguridad alimentaria y un 40% vive en pobreza rural.
Santos explicó que el Banco Interamericano de Desarrollo recomienda enfrentar desafíos como el cambio climático, la falta de adopción tecnológica, la insuficiente infraestructura y la débil inversión en investigación. Señaló que la creación de fondos especiales a tasas preferenciales permitiría impulsar proyectos agropecuarios de impacto, como ocurrió en décadas anteriores con iniciativas financiadas por organismos como el FIDE y el FEDA.
Asimismo, destacó que empresas privadas del sector agropecuario continúan aportando al desarrollo, como SANUT, que promueve la capacitación en áreas de nutrición, sanidad, genética y manejo de aves ponedoras. Según dijo, la falta de mano de obra especializada es uno de los principales retos actuales del sector, con escasez de técnicos en invernaderos, mecanización, avicultura y apicultura, lo que encarece los costos de producción.
Santos ofreció sus declaraciones en Revista 110, donde además expresó el pesar del sector agropecuario por el fallecimiento del productor porcino Víctor Abreu, a quien definió como un colaborador incansable y figura clave en el desarrollo de la crianza moderna de cerdos en el país.

