Rafael Alburquerque destaca importancia del consenso en reforma laboral y aboga por más diálogos
El exvicepresidente de la República Dominicana y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Alburquerque, defendió los acuerdos alcanzados en torno a la reforma al Código de Trabajo de 1992 y enfatizó la necesidad de respetar los consensos logrados entre empresarios, trabajadores y el gobierno.
Alburquerque recordó que el proceso de diálogo, iniciado en 2022 bajo el marco del Consejo Consultivo del Trabajo, buscó modernizar el código y corregir distorsiones en la práctica laboral. “El código actual, con más de 30 años, no incluye temas esenciales como el teletrabajo o nuevas modalidades de horario”, explicó.
Entre los avances señalados durante su participación en el programa Síntesis con Michael Hazim, destacó la flexibilización de horarios con límites semanales y la creación de un juez conciliador acompañado de expertos para resolver conflictos laborales, lo que calificó como un paso crucial para agilizar procesos y evitar abusos en los tribunales.
Sin embargo, Alburquerque reconoció que temas sensibles, como la cesantía y la reducción de la jornada laboral a 40 horas, no lograron consenso. Ante esto, abogó por separar los puntos acordados de los no consensuados, permitiendo la aprobación de lo pactado mientras se continúan las discusiones sobre aspectos pendientes.
“El acuerdo logrado es un avance significativo, especialmente en el ámbito procesal. Sería penoso perder esta oportunidad por temas que aún requieren más diálogo”, afirmó.