Pelegrín Castillo propone estrategias para reconstruir Haití y evitar una crisis en la isla

El exdiputado y analista político Pelegrín Castillo expuso su visión sobre la reconstrucción de Haití y la estabilidad de la isla de Santo Domingo en una reciente conferencia. Su propuesta se centra en que la solución al problema haitiano debe darse dentro de Haití y no en territorio dominicano, como han sugerido algunas iniciativas internacionales.

Castillo criticó la falta de acción concreta por parte de la comunidad internacional y el escepticismo con el que se recibe la posición de la República Dominicana en foros globales. “A nivel internacional, no hay mucho respeto por nuestra posición porque nos ven con un planteamiento formal y válido, pero sin acciones concretas que lo respalden”, explicó.

Uno de los puntos clave de su exposición fue la importancia de que el liderazgo político dominicano actúe de manera unificada y coherente. Recordó que en 2021 el gobierno dominicano firmó un acuerdo con el entonces presidente haitiano Jovenel Moïse, el cual incluyó la interconexión energética entre ambos países. Sin embargo, según Castillo, esto generó una fuerte oposición interna en Haití y contribuyó a la desestabilización que derivó en el asesinato de Moïse.

Asimismo, Castillo señaló que la mecanización y automatización del sector agropecuario dominicano son esenciales para reducir la dependencia de mano de obra haitiana. “No es solo cuestión de repatriaciones, sino de generar cambios estructurales que en pocos años permitan una menor dependencia de trabajadores extranjeros”, destacó.

El exlegislador también mencionó que en sectores como la construcción se requiere un impulso hacia la industrialización de procesos, lo que podría minimizar el uso de mano de obra foránea y fomentar la estabilidad del mercado laboral dominicano.

Castillo concluyó que la situación de Haití es un reto geopolítico que debe abordarse con estrategia y firmeza, y reiteró que la República Dominicana debe seguir abogando por una solución que respete la soberanía de ambas naciones sin comprometer la estabilidad dominicana.