Omar Landestoy: “Planificación clave para enfrentar los desafíos de la ganadería en 2025”
Omar Rafael Landestoy, miembro del Consejo Directivo del Patronato Nacional de Ganaderos y reconocido por su amplia experiencia en el sector agropecuario, enfatizó la necesidad urgente de planificación estratégica en la ganadería nacional para el 2025. En una reciente entrevista, Landestoy abordó temas críticos como la producción de leche, los retos de trazabilidad y la necesidad de políticas públicas adecuadas para alcanzar la autosuficiencia lechera.
Según datos oficiales, en 2023 la República Dominicana produjo alrededor de 837 millones de litros de leche, con una proyección de 900 millones para 2024. No obstante, Landestoy destacó que el promedio de producción por vaca sigue siendo bajo, rondando los 4-5 litros diarios. Para lograr la meta de 7-8 litros, subrayó que es imperativo mejorar la infraestructura y la capacitación de los pequeños productores, quienes en su mayoría aún ordeñan manualmente y carecen de refrigeración adecuada.
El agrónomo también llamó la atención sobre el impacto de la importación de leche líquida y en polvo, que compite con la producción nacional, y criticó la falta de datos confiables para tomar decisiones. “Es esencial que cada región del país elabore planes estratégicos adaptados a sus características específicas. Solo así lograremos un cambio significativo en el sector ganadero”, afirmó.
Además, Landestoy urgió al gobierno y a los organismos relacionados a fomentar el desarrollo integral de la cadena láctea, incluyendo procesadoras y queserías, para garantizar un producto de calidad y beneficios justos para todos los actores. Enfatizó que, sin una visión holística y una mayor inversión en innovación y tecnología, el objetivo de autosuficiencia seguirá siendo inalcanzable.