Michael Hazim propone la creación de un sistema nacional de supervisión de concesiones y exenciones fiscales

Michael Hazim sugirió la creación de un Sistema Nacional de Monitoreo, Supervisión y Seguimiento que regule de manera efectiva las concesiones, exenciones fiscales, obras y servicios en la República Dominicana. Hazim destacó que el país lleva años otorgando concesiones estatales y exenciones que luego no se controlan adecuadamente, lo que ha generado prácticas de evasión y mal uso de los recursos.

El analista explicó que, si bien se han implementado incentivos y exenciones en sectores como la minería, electricidad y obras públicas, el problema no radica en la concesión de estos beneficios, sino en la falta de supervisión y control para asegurar su correcta implementación.

Hazim enfatizó la necesidad de crear una entidad que evalúe si las empresas que reciben estos beneficios realmente cumplen con las condiciones estipuladas, como la reforestación en proyectos mineros, la contratación de empleados en zonas fronterizas, o la inversión en infraestructura eléctrica. “No podemos seguir dejando todo con la libertad de que nadie los chequea”, comentó, haciendo un llamado a la responsabilidad y la transparencia en la gestión de los contratos estatales.

Además, sugirió que esta supervisión también debería extenderse a las exoneraciones de los legisladores, destacando que un porcentaje significativo de estos beneficios es mal utilizado o vendido, y planteó la necesidad de imponer límites a estas prácticas.

En un contexto de reformas, Hazim subrayó que este sistema de monitoreo no solo evitaría pérdidas millonarias, sino que también fortalecería la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, contribuyendo a un mejor desarrollo económico y social del país.