Michael Hazim: “La reforma fiscal es inevitable, pero debe hacerse con consenso”
Michael Hazim expresó su visión sobre las consecuencias de no implementar la tan discutida reforma fiscal en República Dominicana. A corto plazo, señaló, el país no enfrentará efectos inmediatos, pero cuestionó si las decisiones presupuestarias actuales son sostenibles a largo plazo sin una reforma estructural.
Hazim sugirió dos caminos posibles: continuar con el endeudamiento para cubrir obras y déficits, o priorizar proyectos y reducir gastos en sectores clave como salud y electricidad. Además, destacó que el retiro de la reforma deja en suspenso medidas de control de gastos y la ley de responsabilidad fiscal.
“Debemos exigir una reforma fiscal en 2025 con consenso entre los sectores”, instó Hazim, subrayando la importancia de que todos los actores sociales y políticos del país hagan propuestas concretas para garantizar un futuro económico sostenible.