Masiva propaganda invade el Alto Manhattan a 14 días de primarias demócratas; de la Rosa confiada en triunfo en el distrito 10

Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ A 14 días de las primarias demócratas en la que se prevé competirán
docenas de dominicanos y dominicanas a distintos cargos electivos, una masiva
propaganda de los precandidatos invade el Alto Manhattan en busca de llamar la
atención de los electores para atraer sus votos.
La competencia que se verifica más cerrada en el vecindario con mayor población
dominicana en el mundo, es la del distrito 10 donde se postulan 8 aspirantes al Concejo
Municipal – la asambleísta Carmen de la Rosa, Ángela Fernández, la activista de origen
cubano Johanna García, los activistas Tirso Santiago Piña y Josué Pérez y el abogado y
escritor afroamericano James Behr, Francesca Castellanos y Tomás de León.
Mientras se desarrolla frenéticamente la precampaña hacia las primarias del 22 de junio,
de la Rosa es la que cuenta con mayor apoyo político y económico.
En una entrevista con este reportero, la legisladora estatal que ahora representa el
distrito 72 en la legislatura de Albany (capital del estado), se mostró confiada en su
triunfo.
La propaganda embarduna el cilindro a la entrada de La Plaza de Las Américas, paredes
de edificios y vidrieras de comercios.
“Me siento muy agradecida con el apoyo que la comunidad continua enseñándonos,
todas las mañanas nosotros visitamos los trenes, hablamos con la comunidad, tocamos
las puertas y puedo decir con certidumbre que la noche del 22 de junio, vamos a ganar
con más del 50% en la primera vuelta”, añadió.
“No tengo temor, tengo la confianza de que la comunidad como hizo hace cuatro años
que me eligió a asambleísta en el distrito 72, me va a volver a dar la victoria esa noche,
pero sí, hay 8 candidatos en esta contienda”, señaló.
“Hay que hablar de que cuando hay muchos candidatos dominicanos se fractura el voto,
pero creo que la comunidad está con nosotros porque hemos tocado miles y miles de
puertas y vamos a triunfar”, reiteró.

“Es importante que los votantes entiendan que para que aseguremos el triunfo, con el
voto preferencial deben sufragar por Carmen de la Rosa, número 1 en la boleta a
concejal por el distrito 10”, expresó.
La asambleísta explicó que en el voto preferencial los votantes en orden de preferencia
pueden escoger cinco candidatos para darles el del primero al quinto lugar y prevenir
una segunda vuelta y alguien pueda ganar con el 50 +1.
Dijo que si nadie obtiene ese porcentaje, los votos serán redistribuidos y les quitan a los
menos votados y se los añaden al que más tenga.
“Es una eliminación de acuerdo a la cantidad de los votos, pero no tengo temor de ese
método”, dijo.
El respaldo más reciente lo recibió el fin de semana de la controversial congresista
boricua Alexandría Ocaso Cortes quien la incluyó en su denominada estrategia
“Courage to Change PAC” (Paquete de Coraje para el Cambio), a través del cual
recauda millares de dólares para apoyar a sus pupilos a todos los niveles.
“A 15 días para el día de las elecciones, el impulso está de nuestro lado!, Este fin de
semana, fuimos respaldados por la representante Alexandria Ocasio – Cortez Courage to
Change PAC”, anunció eufórica de la Rosa.
“Nuestra campaña recibió una puntuación perfecta debido a nuestra visión progresista
de Nueva York y las habilidades de liderazgo que traigo a la mesa”, añadió.
Y recalcó su convocatoria para la marcha de cierre de campaña este jueves a las 5:00 de
la tarde que saldrá desde el parque Mitchell Square en la calle 167 y avenida Broadway
en el Alto Manhattan para recorrer calles y avenidas del sector.