Leo Pérez Minaya, Figura Clave en el Partido Demócrata de RD, Reflexiona sobre el Sistema Electoral de EE.UU. y el Rol de los Independientes
Leo Pérez Minaya, fundador del Partido Demócrata en República Dominicana y exvicepresidente del partido para América Latina, se ha destacado por su profundo conocimiento y crítica del sistema electoral estadounidense. En una reciente entrevista, Pérez Minaya subrayó la importancia de los votantes independientes en la elección del presidente de Estados Unidos, indicando que son estos votantes quienes, en última instancia, deciden el resultado de las elecciones.
Pérez Minaya destacó que, de una población de 300 millones de personas en EE.UU., aproximadamente 144 millones votaron en las elecciones pasadas, con Donald Trump recibiendo cerca de 70 millones de votos y Joe Biden 76 millones. Este dato ilustra la participación electoral y la relevancia del Colegio Electoral en el proceso, un aspecto que Pérez Minaya ha criticado por su falta de representación directa.
Refiriéndose a las elecciones de 2016, Pérez Minaya recordó que, aunque Hillary Clinton obtuvo 5 millones de votos más que Trump, este último ganó la presidencia debido al sistema del Colegio Electoral. Esto, según él, pone en cuestión la verdadera naturaleza democrática del proceso electoral estadounidense.
Además, Pérez Minaya mencionó las múltiples acusaciones legales que enfrenta Donald Trump, contrastando la situación con los mandatos de Joe Biden y Hillary Clinton, quienes no han tenido acusaciones de tal magnitud. Comentó también sobre la posibilidad de que Trump continúe su candidatura pese a los casos criminales pendientes, resaltando las diferencias entre los juicios estatales y federales y sus implicaciones para un potencial perdón presidencial.
El demócrata comparó la situación actual de Trump con el ascenso de Adolf Hitler, sugiriendo que ambos casos comparten tácticas similares para manipular el sistema judicial y ganar apoyo popular.