Las Tierras Raras y el Futuro de la República Dominicana: Comentario de Andrés Terrero

Andrés Terrero abordó el tema de las tierras raras en la República Dominicana, un asunto que ha cobrado relevancia tras la visita del senador estadounidense Marco Rubio. Según Terrero, el interés norteamericano en estos minerales no es fortuito y sugiere que en el país podría existir una reserva significativa de estos elementos esenciales para la tecnología moderna.

El debate sobre las tierras raras no es nuevo. Desde hace años se ha especulado sobre la presencia de estos minerales en territorio dominicano, aunque hasta ahora no se ha determinado con certeza si poseen un valor comercial significativo. El expresidente Danilo Medina, a través de su ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, sostuvo que los estudios realizados durante su gestión no reflejaban una cantidad de tierras raras con viabilidad económica. No obstante, el actual gobierno ha mencionado una cifra de 100 millones de toneladas en estado bruto, lo que ha generado controversia sobre la veracidad de esta estimación.

Terrero señaló que la explotación de estos recursos podría representar una fuente de ingresos clave para el gobierno del presidente Luis Abinader, en un contexto donde las dificultades económicas y la falta de una reforma fiscal han obligado a buscar nuevas alternativas para generar recursos. Además, resaltó que Estados Unidos ha manifestado su interés en que estos yacimientos sean explotados por empresas norteamericanas, en lugar de caer en manos de países como China, que actualmente domina el mercado global de tierras raras.

En su análisis, Terrero también hizo referencia a la experiencia con la explotación de oro en el país, señalando los conflictos que han surgido con la empresa canadiense Barrick Gold. Enfatizó que estos conflictos derivan, en parte, de una mala interpretación del contrato inicial firmado en 2012, lo que generó una percepción negativa entre la población. Sin embargo, sostuvo que el acuerdo fue renegociado por Medina, logrando un incremento en los ingresos para el país.