Julio Hazim: Reflexiones sobre la política internacional y los retos de República Dominicana en 2025

Julio Hazim analizó el panorama político internacional y las dinámicas internas de la República Dominicana. Señaló que la política global transita por un camino peligroso, con organismos internacionales secuestrados por élites que se benefician de la guerra y una preocupante escalada armamentista. Hazim destacó el desarrollo de misiles hipersónicos por parte de Rusia como un signo de los riesgos catastróficos de un conflicto nuclear.

En el ámbito local, subrayó que República Dominicana inicia 2025 con un gobierno consolidado pero en una etapa de transición hacia las elecciones de 2028, un escenario que abre la competencia política. Hazim señaló que la figura del presidente actual, con control sobre los principales poderes del Estado, enfrenta la presión de garantizar estabilidad mientras se mantiene al margen de una reelección.

El comunicador también reflexionó sobre el papel de la prensa, indicando que su independencia está condicionada por la dependencia de la publicidad estatal y privada, lo que genera autocensura. Según Hazim, esto limita el ejercicio pleno de la libertad de prensa.

A pesar de las dificultades, Hazim destacó que República Dominicana se mantiene como un país relativamente estable en comparación con sus vecinos como Haití, Cuba y Venezuela, que enfrentan crisis profundas. Concluyó con un llamado al trabajo colectivo como única vía para construir un futuro mejor, reiterando sus buenos deseos para el nuevo año: “Felices Pascuas y próspero Año Nuevo”.