Julio Hazim: “Problemas de energía, Haití y salud no se resolverán, pero deben mejorar”
Julio Hazim afirmó que los grandes desafíos nacionales como la crisis eléctrica, el colapso del sistema de salud y el conflicto con Haití no tienen solución definitiva a corto plazo, pero sí pueden y deben ser mejorados por el gobierno actual. “No esperamos que el presidente los resuelva, pero sí que los enfrente con responsabilidad y voluntad de cambio”, sostuvo durante su participación en el programa “Revista 110”.
Hazim subrayó que estos tres temas —energía, salud y relaciones con Haití— han sido históricos, persistentes y estructurales en la República Dominicana. “Aquí nunca hemos tenido un servicio eléctrico suficiente, ni una salud pública ejemplar, y mucho menos una política clara y sostenible hacia Haití. Pero lo inaceptable es no reconocerlo ni intentar mejoras concretas”, agregó.
El veterano periodista también hizo un llamado al presidente Luis Abinader a que deje de actuar con autosuficiencia y escuche con seriedad tanto al pueblo como a los sectores críticos. “Él ya ha acumulado experiencia como gobernante y debe enfocarse en dejar un legado, no en gestionar candidaturas ni proteger intereses internos de su partido”, indicó.
Hazim criticó que numerosos funcionarios del oficialismo se encuentren en plena precampaña mientras manejan recursos públicos, sin que haya consecuencia alguna. “El PRM está lleno de aspirantes que son ministros, directores y altos cargos con acceso a presupuestos, y eso distorsiona el juego democrático y compromete la equidad electoral”, señaló.
En ese contexto, acusó a los medios de comunicación de actuar muchas veces condicionados por la publicidad oficial, lo que —según dijo— genera autocensura o discursos condescendientes. “Si me dan publicidad, el gobierno es bueno; si no, es malo. Y si es regular, el gobierno es regular. Esa es la verdad, aunque pocos la digan”, expresó.
También se refirió a la falta de voluntad política para sancionar la corrupción, cumplir con sentencias del Tribunal Constitucional o exigir rendición de cuentas efectiva a funcionarios. “Se devuelven millones, pero no se sabe cuánto fue robado. Se audita a conveniencia, y se nombra a quienes no quieren ni pueden declarar sus bienes”, lamentó.
Finalmente, Hazim utilizó una metáfora sobre un hombre visco que huye de un toro y se lanza por la ventana equivocada para describir la desorientación del gobierno actual: “Muchos funcionarios están eligiendo la ventana equivocada y el toro verdadero —los problemas reales— los va a alcanzar. Ya está ocurriendo”.
Para Hazim, no se trata de resolver todo, sino de actuar con honestidad, visión y compromiso con el país: “Lo que no se puede es repetir los errores de siempre. Si no se puede resolver, al menos que se vea que se está intentando mejorar”.