Julio Hazim: “Los problemas del dominicano al inicio y al final de la vida”
Julio Hazim reflexionó sobre las dificultades que enfrenta el dominicano en las etapas más vulnerables de la vida: el nacimiento y la vejez. Según Hazim, estos momentos son críticos porque, al igual que en cualquier sociedad, las personas no tienen control sobre ellos.
El nacimiento, señaló, ocurre en un contexto que no elegimos, incluyendo familia, lugar y momento histórico. La vejez, por otro lado, suele ser una etapa de dependencia económica y física, que afecta tanto a los individuos como al Estado. “Nacer, crecer, reproducirse y morir son las cuatro etapas fundamentales de la vida que no decidimos”, subrayó.
Hazim también destacó que el periodo productivo de las personas, generalmente entre los 20 y 60 años, es clave para prepararse para las etapas inicial y final. Sin embargo, señaló que muchas familias enfrentan dificultades para atender estas fases debido a cambios sociales y económicos, como la necesidad de que ambos padres trabajen fuera del hogar, dejando a los niños sin una supervisión adecuada.
En su análisis, el comunicador abordó el rol del gobierno y los medios de comunicación en estas problemáticas. Resaltó que el poder político, como principal empleador y anunciante, a menudo condiciona la libertad de expresión, y que las dinámicas de los medios están influenciadas por intereses económicos.
Por último, Hazim llamó a la reflexión y acción en la etapa productiva de la vida para mitigar los problemas al inicio y al final. También criticó la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos, señalando que la corrupción y el individualismo afectan la capacidad de resolver estas cuestiones estructurales.