Julio Hazim: “Lo que el pastor Ezequiel Molina no dijo en su mensaje”
En su tradicional sermón del 1 de enero en el Estadio Olímpico, el pastor Ezequiel Molina generó reacciones al afirmar que detrás del éxito profesional de muchas mujeres suele haber una crisis en la crianza de los hijos. Esta declaración desató un intenso debate, especialmente entre organizaciones feministas y sectores de la sociedad que cuestionaron su enfoque.
Julio Hazim, al comentar el tema, señaló que Molina omitió aspectos clave que podrían contextualizar su mensaje. Según Hazim, el pastor debió aclarar que estas situaciones no aplican a todos los casos y que, cuando las madres salen a trabajar, idealmente los padres deberían asumir un rol más activo en el hogar. “No hay nadie mejor para educar que una mamá, pero eso no implica que un padre no pueda asumir responsabilidades”, afirmó Hazim, defendiendo la idea de corresponsabilidad en la crianza.
Hazim también subrayó que el discurso público se ha polarizado, convirtiendo las discusiones de género en un enfrentamiento de “dos organizaciones político-sexuales”. Insistió en que es necesario abordar estos temas con sentido común y sin descalificar a quienes expresan opiniones diferentes.
Por otro lado, Hazim aprovechó su intervención para conmemorar eventos históricos como el asalto al Capitolio en Estados Unidos hace cuatro años y reflexionar sobre la muerte de Héctor Méndez, de la cual reveló detalles inéditos. Sin embargo, evitó mencionar nombres para no generar controversias legales.
El comunicador concluyó llamando a la sociedad a centrarse en resolver problemas fundamentales y evitar conflictos innecesarios por declaraciones que, aunque controversiales, abordan realidades que deben ser discutidas con madurez y respeto.