Julio Hazim: “La realidad supera la ficción; tragedias, corrupción y guerra desnudan los intereses ocultos del poder”

Julio Hazim abordó una serie de hechos impactantes que, según dijo, “ni el mejor guionista de cine podría imaginar”, destacando cómo la realidad contemporánea ha superado ampliamente a la ficción.

Hazim inició su reflexión recordando dos tragedias recientes sin precedentes: el colapso total del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que dejó 236 muertos y 180 heridos, y la explosión inexplicable de un avión ultra moderno en la India que dejó un solo sobreviviente entre decenas de pasajeros. “Cuando todo el techo cae sobre más de 500 personas y dos meses después un avión estalla en el aire dejando un único ileso, uno entiende que ya no hay límites para lo que puede pasar en la vida real”, expresó.

A propósito de la tragedia de Jet Set, Hazim mencionó que el Ministerio Público mantiene bajo investigación por homicidio involuntario a los propietarios Antonio y Maribel Espaillat, quienes se encuentran bajo arresto tras varios interrogatorios. Su abogado, Miguel Valerio, aceptó la imputación presentada por las autoridades.

El analista también se refirió a recientes declaraciones del presidente de la República en el Foro Mundial de la Justicia Social, en las que reafirmó su compromiso con una justicia basada en inclusión y dignidad laboral, sin confrontación de clases.

En otro orden, Hazim comentó la investigación iniciada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) contra las empresas Agroindustrias Coralis y Credimet, por presunta colusión en licitaciones públicas con los Comedores Económicos. “Este no debe ser un caso aislado, sino una oportunidad para transparentar cómo se hacen las compras y contrataciones del Estado”, afirmó.

Finalmente, lanzó una crítica al complejo industrial-militar estadounidense, señalando que los contratistas de guerra “no solo no se oponen a los conflictos, sino que se benefician de ellos”. Aseguró que grandes intereses empresariales colocan funcionarios y que, paradójicamente, “nunca se ve a un general estadounidense preso por corrupción”. En ese contexto, Hazim destacó que uno de los principales obstáculos que enfrenta Donald Trump es que “no es partidario del negocio de la guerra”.

Con tono reflexivo, concluyó: “La guerra, la tragedia y la corrupción se han convertido en pilares de un sistema donde la realidad ha dejado atrás a la ficción”.