Julio Hazim: “Gobernar requiere experiencia y madurez, no solo inspiración”

Julio Hazim enfatizó la importancia de la experiencia y la madurez para gobernar, durante una reciente intervención en su programa. Hazim señaló que gobernar no se trata simplemente de la edad, una aspiración o un derecho ciudadano, sino de una combinación entre la edad y la experiencia.

En un análisis del panorama político actual, Hazim mencionó que, de cara a las elecciones del 2028, si Leonel Fernández fuera el candidato de la Fuerza del Pueblo, el único precandidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que podría competir con él en términos de edad y experiencia sería Guido Gómez Mazara. Según Hazim, Gómez Mazara posee la edad, la experiencia y el discurso necesarios para debatir con Fernández, argumentando que se necesita un “peso pesado” para enfrentar a otro, y no subestimar al expresidente Fernández.

Hazim también hizo referencia al cumpleaños número 71 de Leonel Fernández, destacando que, a pesar de su edad, sigue siendo una figura relevante en la política dominicana.

En otro orden, Hazim comentó sobre la pausa que tomará el presidente de la República, Luis Abinader, quien se ausentará por cinco días para compartir con su familia en el país y en los Estados Unidos. Durante este período, la vicepresidenta Raquel Peña asumirá las funciones presidenciales. Hazim expresó su opinión de que el presidente Abinader no tomará acciones para beneficiar a ningún candidato en particular, a pesar de los rumores que señalan a Raquel Peña como su candidata preferida.

Con respecto al conflicto entre el gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD), Hazim instó a la reflexión sobre las demandas de ambas partes. Reconoció las necesidades de los médicos, pero también las limitaciones de los gobiernos para satisfacer todas las demandas en el sector salud. Hizo un llamado al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y al presidente del CMD, Waldo Suero, a revisar sus posiciones y buscar soluciones que beneficien a la población. Hazim recordó una anécdota de 1958 sobre las discusiones en torno al control de horario de los médicos, señalando que problemáticas similares persisten hasta el día de hoy.

Finalmente, Hazim abordó el tema de los señalamientos mediáticos contra personas o instituciones con recursos, sugiriendo que detrás de estos señalamientos podrían existir dos motivaciones: la búsqueda de dinero a través del chantaje o el pago por parte de terceros para deteriorar la imagen del señalado.