Julio Hazim: Donald Trump, Elon Musk y el Desarrollo de República Dominicana
En un exclusivo encuentro celebrado en Mar-a-Lago, el empresario dominicano Frank Jorge Elías compartió con el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk. Este evento reunió a destacadas figuras del ámbito político y financiero, donde se discutieron temas clave sobre el desarrollo de República Dominicana.
Durante el encuentro, se destacó el potencial de crecimiento del país caribeño y la necesidad de reducir la burocracia gubernamental para fomentar inversiones. Según lo expresado, sectores estratégicos como la minería, los derechos espaciales y marítimos de República Dominicana podrían ser clave para fortalecer la economía y la soberanía nacional.
Elon Musk, quien actualmente funge como asesor principal de Trump en eficiencia gubernamental, ha enfrentado boicots y pérdidas en la venta de vehículos Tesla debido a su cercanía con el exmandatario estadounidense. No obstante, Trump ha manifestado su respaldo a Musk, alentando a sus seguidores a adquirir automóviles de la marca Tesla como respuesta a los ataques comerciales.
Frank Jorge Elías, reconocido por sus inversiones en diversos sectores, resaltó la importancia de fomentar un ambiente favorable para los negocios en República Dominicana. “El país tiene un gran potencial de crecimiento, pero es fundamental reducir la burocracia y agilizar los procesos para atraer más inversión extranjera”, afirmó.
Además de esta reunión de alto nivel, en el programa televisivo de Julio Hazim se abordaron otros temas de interés nacional. Se cuestionó la veracidad de una noticia sobre la supuesta importación de cerveza dominicana a Rusia para evadir sanciones europeas, señalando que la Cervecería Nacional Dominicana ya no es de propiedad nacional y que no existen evidencias de ventas directas a ese país.
Asimismo, se analizó la problemática que enfrentan los dominicanos en el exterior, en particular el alto costo de los boletos aéreos para viajar a República Dominicana y las restricciones en la importación de vehículos usados con más de 10 años de antigüedad. Hazim sugirió que la normativa debería revisarse para permitir la importación de vehículos con hasta cinco años de uso, evitando la introducción de automóviles en condiciones obsoletas.
Otro punto abordado fue la situación del sector salud, específicamente el estado del Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, cuya infraestructura y servicios requieren una revisión exhaustiva. También se destacó la reciente condena de 14 personas acusadas de trata de mujeres colombianas y venezolanas para fines de prostitución en el país.
Por otro lado, en el ámbito político, se informó sobre la propuesta del alcalde de Baní para que Wellington Arnaud sea candidato presidencial en las elecciones de 2028, lo que ha generado debates dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En cuanto al ámbito económico, Bernardo Vega publicó un análisis en el que identifica el problema haitiano y el gasto público como los principales retos que enfrenta República Dominicana, sugiriendo que ambos temas deben ser abordados con urgencia para garantizar el desarrollo sostenible del país.
Finalmente, se hizo un llamado a evaluar la relación entre empresarios y gobiernos en la historia reciente de República Dominicana, recordando casos como el de Ramón Báez Figueroa y su financiamiento a campañas políticas, y la presión ejercida sobre algunos empresarios que intentaron incursionar en medios de comunicación.