Julio Hazim denuncia el poder del narcotráfico en la política dominicana y critica la debilidad de los poderes públicos
Julio Hazim abordó con contundencia la creciente influencia del narcotráfico en la política dominicana, señalando que esta amenaza ha penetrado diversas esferas del poder público, incluidos el Congreso y los gobiernos municipales.
Hazim hizo referencia a una reciente publicación del medio Panorama, la cual denuncia vínculos directos entre legisladores, alcaldes y regidores de distintos partidos con redes de narcotráfico. Entre los mencionados figuran dirigentes del PRM, PLD, BIS y PRSC. “No tienen ningún tipo de limitación para decir lo que piensan, y eso incluye identificar a actores políticos relacionados con el narcotráfico”, afirmó Hazim.
Aprovechó además para alertar sobre lo que denominó “el verdadero poder”: no el político, sino el económico y criminal, incluyendo sectores energéticos, el juego, el alcohol y, de forma creciente, el narcotráfico. “Cansados de ser esquilmados por políticos, los narcotraficantes decidieron asumir directamente posiciones de poder”, denunció, recordando casos emblemáticos como los de Quirino, César el Abusador y Figueroa Agosto.
Hazim también hizo un llamado al presidente Luis Abinader para ampliar el diálogo con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía más allá del tema haitiano, abarcando pactos clave como el fiscal, energético, laboral y penal. “Un presidente no puede solo con todos estos problemas. Se requiere un gobierno de unidad real, no simbólico”, puntualizó.
Asimismo, criticó la inacción frente a los grandes desafíos estructurales del país, como la evasión del pacto fiscal, la crisis en educación y salud, y la influencia de sectores privados que, según él, desean absorber recursos públicos sin asumir responsabilidades.
Finalmente, Hazim advirtió que mientras la política se mantenga secuestrada por intereses oscuros y se posterguen reformas urgentes, “seguiremos todos los días hablando de lo mismo, sin resolver nada”.