Julio Hazim critica la selectividad y la falta de estudio en República Dominicana: “Aquí nadie quiere ir a la raíz de los problemas”

Julio Hazim hizo una reflexión crítica sobre la situación social, política y mediática de la República Dominicana, señalando la falta de profundidad con la que se abordan los problemas nacionales y agradeciendo la labor de comunicadores comprometidos como Diulka Pérez y Alex Jiménez.

Hazim valoró positivamente la publicación enviada por Diulka Pérez, destacando su calidad de contenido e impresión, y también reconoció a Primicias de Alex Jiménez por mantener durante años una línea editorial que denuncia la continuidad de las crisis en el país.

“El país vive de crisis en crisis sin resolverlas. Las cosas importantes son desplazadas por hechos momentáneos que sacan de la agenda nacional los verdaderos problemas que nos agobian”, sostuvo Hazim.

Entre los temas que abordó, criticó lo que definió como “selectividad informativa” y la superficialidad con la que se discuten los hechos, señalando que se juzgan situaciones sin analizar sus causas. “No hay un solo día sin violencia intrafamiliar, sin pleitos por herencia, sin escándalos mediáticos sin fundamentos. ¿Dónde están los estudios de origen? ¿Dónde está el Ministerio que se ocupe de eso?”, cuestionó.

El comunicador también criticó el uso de los medios de comunicación como “instancias judiciales” que presionan jueces y fiscales, así como la falta de análisis sobre temas estructurales como la seguridad social, los compromisos electorales, el control natal y la crianza que reciben los hombres en la sociedad dominicana.

“Nos estamos quedando en lo inmediato. Nadie quiere investigar por qué somos como somos, ni hablar de los compromisos que se hacen al llegar al poder. Aquí todo el mundo es responsable de lo que pasa, unos por omisión y otros por comisión”, afirmó Hazim.