Juan Periche Fernández: 60 Nuevos Casos de Lepra en la República Dominicana y la Importancia de la Prevención

Juan Periche Fernández, especialista en Dermatología y Leprología y Director Nacional del Programa de Control de Lepra, ha informado sobre la detección de 60 nuevos casos de lepra en la República Dominicana al cierre de septiembre de 2024. La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es causada por la bacteria Mycobacterium leprae, un bacilo alargado de la misma familia que el de la tuberculosis. Esta enfermedad afecta principalmente la piel y las vías respiratorias superiores.

Periche subrayó que, aunque la lepra es crónica y puede ser contagiosa, la mitad de los pacientes no transmiten la enfermedad porque su sistema inmunológico logra acorralar al bacilo, limitando la propagación. Sin embargo, los casos no tratados pueden desarrollar síntomas graves, como lesiones cutáneas y daño nervioso, que requieren atención especializada.

El especialista explicó que los pacientes se clasifican en dos tipos: aquellos cuyo sistema inmune controla la bacteria, que no son contagiosos y presentan pocas lesiones, y aquellos que no pueden combatir eficazmente el bacilo, quienes sí representan un riesgo de contagio.

Periche destacó que el Programa de Control de Lepra está comprometido con educar a la población sobre la enfermedad, sus causas, síntomas y tratamientos, con el objetivo de reducir los casos y mantener informada a la ciudadanía sobre la importancia del diagnóstico temprano.