José Israel Cuello: “Es urgente revisar pensiones y jubilaciones”

José Israel Cuello ha manifestado la urgencia de revisar el sistema de pensiones y jubilaciones en la República Dominicana, destacando los efectos negativos de la devaluación monetaria sobre los ingresos de los pensionados y el costo de los medicamentos. Según Cuello, la desactualización de las pensiones ha generado una crisis en la calidad de vida de los jubilados, muchos de los cuales reciben montos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

En su intervención, resaltó que personas que se pensionaron hace dos décadas con 20,000 pesos mensuales hoy ven cómo nuevos jubilados con cargos similares reciben el doble o el triple de esa cantidad. “Es fundamental indexar las pensiones para que los jubilados no sean condenados a la pobreza”, indicó.

Otro punto de preocupación es el acceso a los medicamentos. Cuello señaló que la escasez de fármacos en Promese/Cal y los altos costos de los medicamentos de marca afectan gravemente a los jubilados. Explicó que aunque existen opciones genéricas, muchas veces estos no están disponibles o tienen costos elevados.

Asimismo, criticó la asignación de pensiones a personas que nunca fueron empleados públicos, otorgándolas por motivos políticos en lugar de necesidad. “No se puede seguir permitiendo que la devaluación monetaria empobrezca a los más vulnerables sin que se revisen las obligaciones sociales del Estado”, expresó.

Cuello también alertó sobre las consecuencias de un excesivo circulante monetario, lo que podría generar mayor inflación y afectar aún más la economía de los pensionados. “La economía no se hace engañándose. Si se emite dinero sin respaldo, la devaluación es inevitable”, advirtió.

Finalmente, resaltó el papel de las remesas como factor que mitiga la crisis económica en el país. Explicó que los 10,000 millones de dólares que llegan anualmente desde el exterior contribuyen a estabilizar la paridad monetaria y apoyan a miles de familias dominicanas.

Ante este panorama, Cuello hizo un llamado a las autoridades para que se implemente una reforma en el sistema de pensiones, garantizando una vejez digna a los jubilados y ajustando los ingresos a la realidad económica del país.