José Israel Cuello analiza la polémica de Trump sobre el Canal de Panamá
José Israel Cuello ha abordado la reciente postura del expresidente Donald Trump respecto al Canal de Panamá, calificándola de “sorpresiva y cargada de ambigüedad”. Según Cuello, Trump podría estar capitalizando el apoyo de su base electoral para asumir posiciones audaces, como sugerir la revisión del acuerdo de traspaso del canal firmado por Jimmy Carter en 1977.
Cuello destacó que Trump, con su estilo polémico, plantea cuestiones que podrían tensar las relaciones internacionales, especialmente con China, un actor clave en la administración y el comercio global relacionado con el canal. Además, subrayó que esta postura refleja el actual clima de incertidumbre global, marcado por la competencia entre grandes potencias y la lucha por recursos estratégicos.
El analista también abordó cómo esta situación pone de manifiesto las dinámicas del complejo militar-industrial estadounidense y su relación con el control geopolítico. “El Canal de Panamá siempre ha sido un punto estratégico, y cualquier intento de reconfigurar su manejo tiene implicaciones económicas y militares profundas”, afirmó.
En un contexto más amplio, Cuello advirtió sobre los desafíos que enfrentan países como República Dominicana al depender de sistemas energéticos y económicos moldeados por estas potencias. “Es esencial que cada nación trace su propio camino, invirtiendo en energías renovables y garantizando la sostenibilidad de sus políticas”, concluyó.