Carlos Janáriz insta a impulsar la energía solar para un futuro sostenible en República Dominicana

El presidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y Energías Renovables en República Dominicana, Carlos Janáriz, llamó a priorizar la energía solar tanto a pequeña como a gran escala, destacando su potencial para reducir costos, mejorar la competitividad y garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico del país.

Janáriz, entrevistado en el programa Síntesis con Michael Hazim, subrayó que actualmente República Dominicana necesita añadir 350 MW de capacidad energética anualmente para satisfacer la creciente demanda. Argumentó que, con la reducción de los costos de los paneles solares y baterías, este es el momento ideal para incentivar su instalación. Además, destacó que el incentivo estatal, actualmente en un 40%, debería incrementarse al 75%, como estaba antes de 2012.

“Cada hogar con paneles solares contribuye no solo a su independencia energética, sino también a reducir la necesidad de energía de fuentes menos eficientes, lo que impacta positivamente el mercado eléctrico”, explicó.

Respecto a la estabilidad del sistema eléctrico, Janáriz defendió la integración de baterías en los proyectos de energía renovable, tanto residenciales como comerciales. Aseguró que, aunque las energías renovables presentan desafíos de estabilidad, como la variabilidad del sol y el viento, los avances tecnológicos y la diversificación de fuentes pueden mitigarlos.

Por último, criticó la lentitud en la ampliación de la infraestructura de transmisión y distribución eléctrica en el país, instando a una planificación más eficiente que acompañe el crecimiento de las energías renovables. “Es esencial que la República Dominicana agilice las inversiones en transmisión y distribución para garantizar que la energía generada llegue a los consumidores de manera eficiente y sin pérdidas significativas”, concluyó.