José Israel Cuello analiza el impacto de los aranceles de Trump y resalta la educación como clave del desarrollo
José Israel Cuello abordó temas de actualidad mundial, vinculando la educación como pilar esencial para el desarrollo de las naciones y analizando los posibles efectos de los aranceles propuestos por Donald Trump sobre las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
Cuello destacó cómo la educación ha sido el factor diferenciador para que países pequeños como Países Bajos, Suiza y Singapur hayan alcanzado niveles de desarrollo y poder significativo en el escenario global. Subrayó que una educación alineada con las necesidades de la sociedad puede transformar economías enteras.
En cuanto a los aranceles de Trump, Cuello explicó que la medida afectaría más a empresas estadounidenses que producen en México y exportan hacia su propio mercado, como Ford, General Motors y Stellantis. Resaltó que el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos no permite decisiones unilaterales de este tipo, y pronosticó que estas amenazas quedarán sin efecto.
El analista también señaló las ventajas estratégicas de República Dominicana, instando al país a capitalizar su posición geográfica para conquistar mercados globales. Enfatizó que sin continuidad en las políticas de desarrollo industrial y energético, las oportunidades podrían perderse.
Finalmente, Cuello concluyó reflexionando sobre el orden mundial, la dependencia económica y los desafíos educativos que enfrentan las naciones para integrarse a la economía global.