Hazim: “Se necesitan explicaciones claras de las instituciones para la ciudadanía”

Julio Hazim realizó un análisis sobre diversos temas de actualidad nacional, abarcando desde la Cámara de Cuentas hasta el impacto de las asociaciones empresariales en el desarrollo del país. Hazim enfatizó la necesidad de que las instituciones expliquen claramente sus funciones y acciones a la ciudadanía para fomentar una mayor transparencia y confianza.

La Cámara de Cuentas y su autonomía cuestionada
Hazim señaló que, aunque la Cámara de Cuentas se considera un órgano autónomo, su designación y remoción dependen directamente de decisiones políticas, lo que genera dudas sobre su independencia. Comparó el modelo dominicano con el de Estados Unidos, destacando que los organismos deben operar sin compromiso hacia quienes los nombran.

“Un presidente debería sentirse orgulloso de tener un organismo independiente que cumpla con su función”, expresó Hazim.

La ANJE y su representatividad
Destacó también el papel de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), resaltando su liderazgo mayoritariamente femenino y su contribución en debates presidenciales. Hazim aplaudió esta representatividad como un ejemplo a seguir para otras instituciones empresariales.

Reforma penitenciaria: una deuda pendiente
En cuanto al sistema penitenciario, Hazim criticó la ineficiencia en la conclusión de proyectos como las nuevas cárceles y la acumulación de casos de presos preventivos sin resolver. Según el comentarista, resolver estas situaciones podría aliviar un 80% de los problemas del sistema carcelario.

El reto del DR-CAFTA y la competitividad
Sobre el tratado de libre comercio DR-CAFTA, Hazim lamentó que el país no haya aprovechado los 20 años para volverse competitivo, advirtiendo que se avecinan desafíos similares en los próximos años.

El hambre y los programas sociales
Por último, reflexionó sobre los avances en la reducción del hambre, destacando los esfuerzos del gobierno de Luis Abinader con cifras avaladas por la FAO. Sin embargo, cuestionó la sostenibilidad de los programas sociales y la dependencia creciente de sectores vulnerables hacia ellos.

“Mientras más planes sociales existen, peor parece estar el país”, concluyó Hazim, instando a un debate sobre la definición de pobreza y hambre en la República Dominicana.

El análisis de Hazim ofrece un panorama amplio y crítico, llamando a la acción tanto al gobierno como a las instituciones para enfrentar los retos nacionales con mayor transparencia y eficacia.